lunes, 16 de febrero de 2009

Rayner Moquete: Otro ogrullo de Duvergé y un futuro en el basket






El dominicano Rayner Moquete, nativo de Duvergé, se perfila como uno de los grandes prospectos del baloncesto colegial de los Estados Unidos.
Moquete, un jovencito disciplinado, estudioso y de buena familia, proviene de la finca del club Mauricio Báez.
Los técnicos en el basket colegial han comenzado a poner sus ojos en Rayner, aunque está prohibido, de acuerdo a los reglamentos de la NCAA, de conversar ni hacer regalos a los jugadores de las escuelas superiores.
Moquete, hijo de Carmelo Moquete y Lisette Escanyo, tiene habilidades para dribear, defender, pasar y anotar tiros de corta distancia y tres puntos.
El muchacho penetra burlando la defensa en una forma increíble, de acuerdo a lo que leí en un reporte enviado a Pedro Pablo Pérez y José Domínguez, dos expertos en el baloncesto.

Este artículo fue publicado por Leo Corporán en El Nacional del domingo 14

miércoles, 4 de febrero de 2009

Aduredin agradece apoyo

La solidaridad que se expresa con amor, Dios la compensa con el amor de su gracia. ¡¡Felicidades!! y pleno agradecimiento, para todos aquellos que dieron su aporte con amor para ésta causa, a traves de la ACCION SOCIAL DE ADUREDIN, o de cualquier otra vía. Dios ha de seguir cuidando a Lorgia Pérez Bello.

Neris Confesor Mercedes Sena
Presidente de ADUREDIN

martes, 3 de febrero de 2009

Excelente Noticia

Los estudios realizados a la joven Lorgia Pérez Bello (hija de Cervantes) resultaron negativos.

Esta es una de las mejores noticias que se ha comunicado en el año. La familia duvergense debe estar feliz con ella.

El perro de Lolita y Negro Yaco

Rafael Leonidas Pérez y Pérez.

El pueblo de Duvergé (otrora Las Damas), allende la frontera, de noche es una gran freiduría.

Gentes humildes antaño y ahora se dedicaban y se dedican a este negocio.

Las empanadas de catibía de Doña Ferta, q.e.p.d., aún en los recuerdos de duvergenses quedan como apetitoso manjar.

Coco y su compañero Canelo (que Dios lo tenga en su gloria), del pasado al presente, no quedan atrás en la memoria colectiva damera con las suyas de maíz y también de yuca.

Mercedes la de Ramón Sesó (Ramón el marido de Sesó), Chiquitica, Lolita y su consorte Negro Yaco, y un largo etcétera, tienen o tenían freidurías en “puntos” estratégicos comercialmente expresándonos, de esta laboriosa y estudiosa comunidad suroestana, “Cuna de Generales”.

Un delgaducho can, tan delgado como el propio Negro Yaco (toda vez que recuerdo al Quijote, físicamente lo comparo con este compueblano), solía acompañar a éste y a su mujer Lolita, es decir, a sus amos, en la faena diaria de freír sabrosas empanadas, carne de res, tostones (de plátanos verdes que en Duvergé comúnmente llaman “fritos”), etc., en la esquina este formada por las calles Duarte y Benito Monción (hoy Juan Herrera esta última) de la ciudad.

Freían y freían Lolita y Negro Yaco.

El exquisito olor de los alimentos fritos, nos estimulaba la fase cefálica de la digestión. ¡Imagínense ustedes cómo estimularía al perro con su olfato más desarrollado que el de nosotros!

El can tenía un hambre tremenda y esa noche decidió no acostarse sin saciarla.

-¡Basta ya! –pudo haber dicho en sus adentros.
-¡No más tragadera de aire y babas!

Y se acercó sigilosa y prudentemente al anafe lleno de ardientes brasas donde, posado en ellas, el caldero con el chillón aceite cocinaba los alimentos.

Negro Yaco se aprestaba con un cucharón agujereado, a sacar de la paila o caldero un grande y gustoso trozo de carne para servirle a un cliente (quizás la ganancia de la noche), y sin “pensarlo” dos veces, en un santiamén el perro saltó y con las fauces más grandes jamás vistas en un perro con genes realengos, lo atrapó en el cucharón humeante.

Negro Yaco echó mil maldiciones al can. Y el perro como endemoniado, dio cuchumil volteretas y otros tantos brincos, aulló e hizo incontables gárgaras con el pedazo de carne frita, caliente como una brasa, y al final, siempre en sus fauces, lo enfrió “a babasos limpios” y tragó con un fuerte sonido gutural.

Jarto se jartó el perro de Lolita y Negro Yaco...
Santo Domingo, D.N.,
03-02-2009.-

jueves, 29 de enero de 2009

Roban yipeta a Rafael Maruja

El ministro consejero de la embajada de República Dominicana en Haití fue asaltado y despojado de su yipeta por dos hombres armados de pistolas mientras conversaba con dos amigos en un área de recreo de la urbanización Eugenio María de Hostos, en Santo Domingo Este.

Andrés Pérez Herida, al hacer la denuncia, dijo que los dos asaltantes se presentaron de sorpresa, lo encañonaron a él, y a sus amigos Jesús Bello y Julio Medina, exigiéndole que le entregara las llaves de la yipeta.

Explicó que los asaltantes también lo despojaron de una pistola y un celular. También a Julio Medina los ladrones le quitaron una cadena de oro.

La yipeta robada es una Toyota Prado 2005, color blanco, placa haitiana 21-009 y con un choquecito en la parte superior del bumper derecho.

Dijo que el hecho ocurrió el pasado jueves 15 alrededor de las 5:00 de la tarde cuando se encontraba conversando con Bello y Medina en una banco que hay frente al edificio donde reside en la urbanización Eugenio María de Hostos.

Señaló que puso la querella en el Plan Piloto, pero que todavía el vehículo no ha sido encontrado.

Precisó que un dato importante es que a la yipeta le falte la goma de repuesta en la puerta trasera y que según informaciones que tiene en el país no hay diez yipeta blancas con esa característica.

miércoles, 21 de enero de 2009

Reconocen Damero

La Federación Provincial de Productores y Campesinos de Azua reconoció al duvergense Fabio Sánchez Bello, por su labor en la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Ede-Sur), en esa provincia.

Sánchez Bello también fue objeto del homenaje por sus aportes a los sectores productivos de la región Sur.

Felicidades compueblano

jueves, 18 de diciembre de 2008

Mas ideas para un reconocimiento

Me uno al sugerencia de que sea reconocida la joven graduada de Teniente FAD, Jessica José Heredia, pero debemos incluir también a otros jóvenes de nuestro pueblo que se han destacado este año, como por ejemplo la jóven atleta hija de Juan Pulula y nieta de Macanté a quien le falta un brazo y fue toda una sensación en un torneo de voleibol en Santo Domingo. Tambén me informan de una hija de Mon el carnicero, que fue reconocida como estudiante meritoria y recibió como premio una computadora, una beca para la universidad de su preferencia, $ 3,000.00 mensuales. Y a todos los dameros que se hayan destacado.

Ese Reconocimiento debe ser en este mes o a principio de enero, Medrano Tours dona una placa, Darwin Méndez dona otra y de seguro con otros dameros conseguimos las que sean necesario, ADUREDIN que organice el evento y el brindis.

Darwin Méndez